Traición, hipocresía, ingratitud, codicia, difamación, locura, engaño, violencia, pero también amor, genio, humor y magia. ¡Bienvenidos al mundo de Shakespeare! Aquí tenemos unas cuantas pinturas inspiradas en sus obras. ¿Sabéis de qué obras se trata?
![]() |
1 |
![]() |
2 |
![]() |
3 |
![]() |
4 |
![]() |
5 |
![]() |
6 |
![]() |
7 |
![]() |
8 |
9 |
![]() |
10 |
***
Estas son las soluciones:
1) Johann Heinrich Füssli, Fallstaff (Las
alegres comadres de Windsor), Kunsthaus, Zurich, 1792
2) Francis Danby, Oberon y Titania (El sueño de una noche de verano) Yale Center for British Art, New Haven, Connecticut, 1837
3) Thomas Stothard, Otelo, Yale Center for British Art, New Haven, Connecticut, 1799 c.
4) John Everett Millais, Lear y Cordelia
(El rey Lear), colección particular, 1891
5) Nikolai Abraham Abildgaard,
Hamlet muestra a su madre el fantasma de su padre (Hamlet), Statens Museum for Kunst, Copenhague, 1778 c.
6) Johann Heinrich Füssli, Romeo
y Julieta, colección particular, 1809
7) Edmund Dulac, La tempestad, 1908
8) Johann Heinrich Füssli, Macbeth, 1812
9) Artista desconocido, Romeo y
Julieta, Art Institute Dayton, 1860-70 c.
10) John Everett Millais, Ofelia (Hamlet), Tate
Britain,
Londres, 1852
Si hace falta alguna pista, puedo proporcionarla.
ResponderEliminarMerry wives of Windsor
ResponderEliminarMidsummer Night's Dream
Othello
King lear?
----
----
The tempest
Macbeth
Romeo and Juliet
Hamlet
No puedo decir nada hasta mañana, pero sí que puedo sonreír.
EliminarBuenos días, el número uno es "Falstaff" de William Hogarth, y el último, uno de los màs conocidos, "Ofelia", de John Everett Millais. Esos sí los sè con seguridad. Maravilloso Shakespeare, gracias Carmen.
ResponderEliminar¡Bien! Si además de identificar las obras de Shakespeare decís los nombres de los pintores, es estupendo. De tus dos respuestas pictóricas, Inma, te digo que una sí y otra no. Lo dejo así, para mantener la intriga... ;)
Eliminar5 y 6 son Hamlet y Romeo y Julieta, again. No pensé que valiera repetir.
ResponderEliminarVale repetir y ponerse ración doble, triple... ¡lo que apetezca! ;)
EliminarWooowwww sólo he reconocido dos (que ya se han dicho) mmmm quizá tres! pero difícil! necesito pensar jajajaj maravillosa entrada Carmen :)
ResponderEliminarHerminia: http://blogs.loc.gov/now-see-hear/files/2014/08/TBONTB.jpg
EliminarQué bueno...
1. Las alegres comadres de Windsor (Falstaff)
ResponderEliminar2. El sueño de una noche de verano
3. Otelo
4. Enrique VIII
5. Hamlet
9. Romeo y Julieta
10. Ofelia.
Sigo buscando. Un beso, Carmen
Más sonrisas, Elisenda. Acerca la orejita, que te voy a susurrar algo, pero no quiero que me oigan: una, no. Pero no digo cuál, claro ;)
EliminarLa 4. No es Enrique VIII, es el rey Lear, tal como han dicho mis compañeros.
EliminarAh, no, no, ahora te toca elegir a un personaje de Shakespeare y representarlo... ;)
EliminarSin duda, Simple, en las Alegres Comadres de Windsor. La criada boba del Mister Shalow. Ese personaje lo interpreté en la ópera buffa que lleva el mismo nombre y me lo pasé genial.
EliminarNo lo dudo: es para disfrutar. ¿Tienes fotografías de la representación? Me encantaría verlas.
EliminarMis personajes, ya lo comenté, son Ariel o Puck. Bueno, eran, porque a estas alturas resultaría muy poco convincente representándolos, ja ja.
Parece que son obras relacionadas con el teatro..
ResponderEliminar1 Johan Heinrich Füssli ..
2 Francis Danby...
3 Thomas Stothard puede ser Otelo
4 John Everett Millais creo que El rey Lear
5 Nikolai Abraham Abildgaard creo que Hamlet
6 Johann Heinrich Füssli representa a Romeo y Julieta
7 Edmund Dulac.. La tempestad
8 Johann Heinrich Füssli.. puede ser Macbeth
9 No sé qué artista pero representa a Romeo y Julieta
y la 10 John Everett Millais , creo que Ofelia de Hamlet
"El resto es silencio" (Hamlet, acto V, escena II)
EliminarEl número nueve, "Romeo y Julieta", es una obra de un pintor desconocido, o eso creo..
ResponderEliminar"El silencio es el mejor heraldo de la alegría. Fuera bien poca mi felicidad si pudiera decir cuánta es" (Mucho ruido y pocas nueces, acto II, escena I).
EliminarConste, eso sí, que en tu respuesta hay muchas nueces y poco ruido, Inma :)
Esperarè impaciente los resultados finales..😉
ResponderEliminarY la calumnia somete a la propia virtud.
ResponderEliminarHamlet
"Y la calumnia somete a la propia virtud.
EliminarY el gusano las flores más tempranas corrompe".
Espero que Laertes se equivoque. La calumnia hiede.
Si yo no confundo tu forma y aspecto,
ResponderEliminartú eres el espíritu bribón y travieso
El sueño de una noche de verano
¡Puck!
EliminarHe reconocido a Romeo y Julieta, a Ofelia, a las comadres y al rey Lear. El resto me espero, que ando escasa de conocimiento shakespereano, para mi desgracia.
ResponderEliminarBueno, pues ya has reunido un buen puñado de personajes, Harry :)
EliminarBuenas tardes. Acabo de encontrar en Wikipedia el 9, que por supuesto es Romeo y Julieta, y el pintor desconocido, como dijo Inma. Cómo juegas con tus admiradores. Los demás ya están dichos, creo.
ResponderEliminarQué maravilla! El último, Ofelia,siempre me ha dejado... simplemente embobada,no puedo decirlo de otra forma. Me parece una pintura hermosisima. Un abrazo, Carmen
ResponderEliminarGracias, Eva. Qué personaje tan extraño es Ofelia, ¿verdad?
EliminarLa modelo de este cuadro fue Elizabeth Siddal, esposa de Dante Gabriel Rossetti. Siddal posó para muchas obras de los prerrafaelistas.
http://www.tate.org.uk/learn/online-resources/ophelia/working-practice/preparatory-sketches
Eliminar¡Gracias, Inma! :)
EliminarA tí, me encanta cómo nos implicas, es una buena manera de disfrutar y aprender.
EliminarComo siempre llego tarde, veo que están todos dichos pero me ha encantado, he jugado para mí misma antes de leer los comentarios. Un besito y me encantan estos juegos, es una pena que los viernes siempre me pilles liadísima.
ResponderEliminarBesos.
¡Y yo casi no llego, por culpa de un tormentón! Bueno, a ver si el tiempo me deja poner las soluciones... Un abrazo, Marigem.
EliminarOhhhh conocía la última obra. Mis padres tenían una enciclopedia de arte cuando yo era pequeña miraba sus fotos y jamas se me olvidaria una pintura como la de ofelia, consiguió impactarme.Me gusta tu tematica aunque no tiene nada que ver con la mia, casualmente manana publico entrada son el mundo del arte: escultura, pintura... despues de ver tu blog pienso que te puede gustar. Me quedo por aqui paseando. Un beso
ResponderEliminarAh, qué bien, Natalia, pues mañana estaré pendiente de tu entrada. Si me deja Jack el Destripador, porque mañana lo esperamos por aquí ;)
Eliminar